Nuevos contenidos
Dirigida a proyectos audiovisuales maduros, en avanzado estado de desarrollo creativo de su formato, investigación, diseño de producción y gestión de recursos.
Nos interesan historias que se cuenten desde las regiones, que impacten los públicos nacionales y atrapen a las audiencias internacionales. Buscamos proyectos que conozcan su audiencia, que puedan llegar a emocionarlas, cautivarlas y entretenerlas de una manera que trasciende lo racional.
Nuevas temporadas
En esta categoría solamente podrán participar los proyectos que pretendan dar continuidad a una serie que haya sido producida y emitida por Señal Colombia, por otros canales de televisión o desde cualquier plataforma.
Para RTVC - Señal Colombia es estratégico dar continuidad a las series realizadas anteriormente, dada la necesidad de fidelizar audiencias en torno a proyectos posicionados en nuestra pantalla o cualquier otro canal; series que tengan alta recordación, potencia y originalidad en su formato, fuerza en sus historias y vínculos afectivos con el público.
Proyectos transmedia
Buscamos proyectos que se encuentren en avanzado estado de desarrollo creativo, investigación, diseño de producción y gestión de recurso, que desde su planeación sean diseñados bajo el concepto transmedia. Entendiéndose como transmedia, una estrategia narrativa que se despliega en diferentes medios, plataformas, formatos y/o soportes, tanto online como offline y en la cual el rol del espectador es clave para su proceso de expansión.
Nos interesan proyectos que trascienden las narrativas de los formatos tradicionales, que puedan integrar las plataformas que conforman el Sistema de Medios Públicos RTVC (radio, televisión, streaming y plataformas OTT), y/o la distribución de contenidos en redes sociales, plataformas web o app; respondiendo así a las nuevas formas de consumo de contenidos.
Producciones étnicas
En esta categoría esperamos que participen los proyectos documentales unitarios de 24 minutos, que surjan desde el interior de las comunidades étnicas. Solamente podrán participar las organizaciones étnicas (pueblos y comunidades indígenas, comunidades negras, afrocolombianas y palenqueras, comunidad raizal, pueblo Rom o gitano) adscritas al Ministerio del Interior, las personas naturales que demuestren pertenecer o autorreconocerse en las comunidades étnicas que representan en el proyecto, esto mediante la certificación de autorreconocimiento como miembro de las comunidades y las organizaciones étnicas inscritas ante la Cámara de Comercio cuyo representante legal pertenezca a la etnia que se postula.